Cómo leer y entender el manómetro de una bala de oxígeno

El manómetro es una herramienta clave para saber cuánta presión de oxígeno queda dentro de una bala. Comprender su funcionamiento te ayudará a evitar quedarte sin suministro en momentos críticos y a usar el oxígeno de manera segura.

¿Qué es un manómetro y para qué sirve?

El manómetro es un medidor que indica la presión interna del oxígeno contenido en la bala. Normalmente, su escala está medida en psi (libras por pulgada cuadrada) o en bares, y permite saber si el tanque está lleno, a la mitad o casi vacío.

Partes principales del manómetro

  • Carátula: la parte visible con la escala numérica.

  • Aguja indicadora: señala la presión actual.

  • Zonas de color: verde (lleno), amarillo (media carga) y rojo (vacío o presión baja).

Cómo leerlo correctamente

  1. Verifica que el regulador esté instalado y que el flujo de oxígeno esté cerrado antes de leer.

  2. Observa la aguja:

    • Zona verde: suficiente oxígeno para varias horas de uso.

    • Zona amarilla: empieza a planificar el cambio o recarga.

    • Zona roja: el oxígeno está por agotarse, cámbialo de inmediato.

  3. Ten en cuenta el consumo: la duración varía según el flujo en litros por minuto (LPM).

Consejos para un uso seguro

  • Nunca uses una bala con presión en zona roja.

  • No expongas el manómetro a golpes o caídas.

  • Revisa el manómetro antes de cada uso, incluso si no crees necesitarlo.


💡 En resumen: leer el manómetro de una bala de oxígeno es sencillo y vital para garantizar un suministro constante y seguro.

📞 ¿Necesitas una bala de oxígeno o asesoría? Contáctanos al 323 284 2756 y recibe atención inmediata en Bogotá, 24/7.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *